Esta la robamos de 9GAG. Las imágenes hablan por sí solas.
Cuando estudiaba infrutuosamente ingeniería en los años ochenta uno de los temas más fascinantes para nosotros como alumnos (aparte de las HP-41CV, C++ y Duna) eran las partículas elementales. Era habitual que en las oficinas de los profesores o en las salas de estudio se encontraran posters como el siguiente. Nuestros favoritos eran los quarks,...
Science lleva una noticia en su edición de hoy que señala el retiro de Jill Tarter, la fundadora de SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence), la organización que por casi treinta años ha rastreado radioastronómicamente los cielos en busca de señales de civilizaciones alienígenas. La nota indica que: “La astrónoma Jill Tarter, que ayudó a fundar...
by
admin
on
Jun 28, 2012 •
Antes que todo: ¡¡¡¡VOLVIMOS!!!! No podemos dar más detalles por el momento; solo podemos decir que este es el proyecto de nuestras vidas, así que seguiremos adelante. Nuestro primer artículo de regreso ha sido escrito por Hugo Segura sobre el texto de Ciencias Cognitivas de la década: “Whatever Next? Predictive Brains, Situated Agents, and the...
Queridas amigas y queridos amigos. Han sido tres años sin parar. Casi 500 posteos, casi 50 podcasts. Estamos cansados, por lo que nos tomaremos unas merecidas vacaciones. Hay muchísimos temas en carpeta: los 100 años de Turing, las estatuas que caminan, los bonobos y el juego, los libros de los premios Nobel Kahneman y Kandel...
Esta noticia es vieja. Kerri Smith, para Nature, el 4 de abril pasado publicó un artículo completísimo celebrando los 20 años del fMRI (imagen de resonancia magnética funcional), el chiche de Foreman, el discípulo/enemigo del doctor House que fue protagonista de la ahora clásica y terminada serie. Como bien sabemos, los fMRI son unas máquinas...
Hay una escena, puede que no recuerde bien, en Four Friends (Cada Amigo un Amor, Arthur Penn, 1981) donde el personaje principal dice que su amor de toda la vida, Georgia, significa más para él que un simple amor, significa “América”. Y, sí, sabemos que América quiere decir, para ese hijo de inmigrantes los Estados...
La edición de hoy de Science trae un artículo de James Hendler que despliega este provocador gráfico sobre las cosas que pasan cada 60 segundos en la Internet actual ::baba::
Nunca había hecho esto, pero en la columna que envié para LUN hoy, y que se puede leer acá, la tabla que hice para comparar las imágenes de Fotolog y las de Instagram quedó media extraña, así que la vuelvo a publicar, sin más que decir.
Ha concluido el Mensaje Presidencial del 21 de mayo 2012. Como habitualmente en Tercera Cultura haremos un análisis lingüístico. Comenzamos con la DWC, esto es, los énfasis que el Presidente Sebastián Piñera realizó en la cuenta. Se trata de términos que son más repetidos en este discurso que en el pasado (del 2011) y que,...