Hace un tiempo, Dick, Barry y yo concluimos que lo importante es lo que te gusta, no cómo eres. Pero los libros, los discos, las películas importan. Seré superficial, pero es la pura verdad (Rob Gordon, Alta Fidelidad) Cuando Dale Carnegie escribió en 1936 el primer superventas de autoayuda Cómo ganar amigos e influir sobre...
Como todos los años, nuestros padres de EDGE realizan la pregunta del año. Ha tocado un tema hermoso: “¿Cuál es la explicación más bella, profunda y elegante?”. 191 personalidades del mundo del conocimiento han respondido, y nos quedamos con la respuesta de Dan Sperber: “La medición de Eratóstenes de la circunferencia de la Tierra”; uno...
La Tercera Guerra Mundial ha comenzado. No se libra, como predijera Einstein, con dispositivos bélicos de alta tecnología, tampoco con “palos y piedras”: se trata de poder blando. La cultura y no la fuerza militar o industrial. Y Estados Unidos va ganando. Fréderic Martel, un sociólogo, escritor y periodista francés, ha escrito quizá el libro...
Aprovechando la palabra de la semana revisamos el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE) y nos encontramos con el siguiente listado de sinónimos de “puterío”: burdel casa de lenocinio casa de prostitución casa de putas casa de tolerancia casa de trato casa llana casa pública chongo (Perú) compañería (antiguo) congal (México)...
Vuelvo de un fin de semana del más tranquilo desenchufamiento y veo que está la escoba. Parece que el ministro de la Corte Suprema nombrado por la CONFECH y el integrante del Consejo de Seguridad Nacional que designa el Colegio de Profesores quieren arrancar con los tarros de nuevo, cambiando el significado de las palabras...
Bastante revuelo ha causado el cambio en las bases curriculares nacionales del término “dictadura” (para referirse al periodo político chileno entre los años 1973 y 1990) por el de “régimen militar”. Como Tercera Cultura queremos abordar este problema desde nuestra perspectiva. Observemos primero el cambio: El texto de las bases curriculares 2009 decía, para sexto...
Ciencia Cognitiva en 5 segundos.
“I for one welcome our new computer overlords” (Ken Jennings) Llega el fin de año y con él las listas de “Lo mejor de…”. Si me preguntaran sobre cuál fue el mayor evento de 2011 en el ámbito de la Tercera Cultura respondería, casi sin dudar, que el triunfo de la Lingüística Computacional. Todo...
Cuando hace ya casi una década nos hicimos de la colección de Ciencia Cognitiva de la MIT Press –alojada en CogNet–, hubo tres o cuatro libros (de entre los varios centenares que componían la librería) que nos llamaron profundamente la atención por lo pop de sus contenidos (me atrevo a decir que en estos tres...
Hará cosa de dos meses mi madre me llamó por teléfono una tarde y me dijo: “Kayito [asi me dicen en mi casa paterna], acabo de ver un programa en la tele sobre una mujer que canta maravilloso, es negra, canta a pata pelá y en portugués: necesito que me digas quién es, y que...