Belle and Sebastian: historia de un amor

Belle and Sebastian: historia de un amor

A Carmen Duarte He pensado durante ya quizá demasiados años en una relación secreta que guardan la música y el fútbol. En los dos casos tenemos expresiones de la actividad y el ingenio humano donde hay exponentes de excelencia (Lío Messi, Los Beatles), pero, al mismo tiempo ambas expresiones son...
#THELIBRO: The Ultimate Update (lanzamiento)

#THELIBRO: The Ultimate Update (lanzamiento)

Ley de Hofstadter: “Todo siempre toma mucho más tiempo que el esperado, incluso si tienes en cuenta la Ley de Hofstadter“ Estimados colaboradores, fans de Tercera Cultura, amigos y amigas: Después de todos estos meses, la aventura que ha sido publicar nuestro libro llega a su fin. #TheLibro ya no es una...
Latest entries
CSI Santiago, Steampunk Style: El Crimen de la Legación Alemana, con Guaripolo, WUAAAH!

CSI Santiago, Steampunk Style: El Crimen de la Legación Alemana, con Guaripolo, WUAAAH!

Uno de los episodios más interesantes de la historia de la ciencia en Chile, tiene que ver con muelas, platas robadas y alemanes: el “Caso Beckert“. Cito: La tarde del viernes 5 de febrero de 1909, un voraz incendio afectó la sede diplomática de Alemania, ubicada en la calle Nataniel Cox esquina de Alonso Ovalle....
Coco Loco y Kandel

Coco Loco y Kandel

La foto que encabeza este post ha comenzado a circular de manera masiva por FaceBook recientemente, aunque el “grupo” en el que se origina ya tiene más de tres años. Se trata de Coco Loco, un personaje de Viña del Mar que solía realizar una actuación musical cantando a capella en la Calle Valparaíso y...
iPhones, iPads, iPsicolingüística

iPhones, iPads, iPsicolingüística

Ya, el experimento trucho de rigor: sin repetir ni equivocarse (“Un, Dos, Tres… Nescafé” dixit) determine, lo más rápido posible, si las cadenas de letras de las próximas líneas son palabras del castellano o no: silla médino distorsión caleute Fácil, ¿no? Lo más probable es que solo “silla” la haya respondido de una: “distorsión” es...
T. Rex: “pero sigue siendo el rey” (8)

T. Rex: “pero sigue siendo el rey” (8)

Desde que Henry Fairfield Osborn, presidente del Museo Americano de Historia Natural, llamara Tyrannosaurus Rex en 1905 a los restos de un esqueleto encontrado un par de años antes en Montana y que fuera hypeado en su día por el New York Times (“el animal de combate más formidable del que haya cualquier récord“, “el...
SOV: el orden original de las palabras

SOV: el orden original de las palabras

Si consideramos que los elementos principales de las oraciones del lenguaje humano son el sujeto (en grueso, quién realiza la acción), el verbo (la acción propiamente tal) y el objeto (o complemento directo, el receptor de la acción) uno de los efectos más importantes de este simple hecho es que las diferentes lenguas ordenarán los...
¡Caroline, corre hacia la luz!: la experiencia del “tunel de luz” explicada por la neurociencia

¡Caroline, corre hacia la luz!: la experiencia del “tunel de luz” explicada por la neurociencia

“El elemento común quizá más increíble de los relatos que he estudiado, y con toda certeza el que mayor efecto ha producido en el individuo, es el encuentro con una luz muy brillante. Lo típico es que en su primera aparición la luz sea débil, pero rápidamente se hace más brillante, hasta que alcanza un...
La vida como videojuego: el Game Transfer Phenomena

La vida como videojuego: el Game Transfer Phenomena

Es algo que sucedía muy a menudo en los primeros ochentas. Después de haber jugado Frogger (Konami, 1981) se volvía a la casa a pie (mal que mal, se había gastado hasta la plata de la micro en fichas) y al llegar a la esquina nos veíamos tentados a cruzar la calle esquivando los autos...
Tercera Cultura S05E05: RAKIDUAM MEW DUNGULEY WÜN - Mapudungun y Cognición

Tercera Cultura S05E05: RAKIDUAM MEW DUNGULEY WÜN – Mapudungun y Cognición

Rakiduam mew dunguley wün = “en el pensamiento está hablando la boca” Invitamos a nuestro amigo, el lingüista Felipe Hasler, para conversar sobre Mapudungun y Cognición. La diversidad cognitiva de nuestra especie y el como se refleja en las lenguas del mundo, los marcadores de evidencialidad y lo que las palabras dicen (y lo que...
25 años de redes neurales: la metáfora del cerebro

25 años de redes neurales: la metáfora del cerebro

Replace the “computer metaphor” as a model of mind with the “brain metaphor” (Rumelhart & McClelland, 1986) Hace algunos meses comentamos en nuestra cuenta de Twitter que para tristeza de la comunidad cognitiva había fallecido uno de sus founding fathers: David Rumelhart. Rumelhart estuvo en todas, y cada uno de los periodos de la ciencia...
Despierta, Cultura Geek. Tiempo de morir. (traducción)

Despierta, Cultura Geek. Tiempo de morir. (traducción)

Nos preguntaron en nuestro Formspring qué opinábamos sobre la cultura nerd. Tenemos algunos sentimientos encontrados al respecto (yo soy de los que se criaron jugando pinball y arcade en los Delta, y Remis es de los que se sabe de memoria los parlamentos de casi todos los sketches de Monty Python, y es en parte...