by
admin
on
Dic 9, 2010 •
Ha sido un año difícil para todos los chilenos una parte sustancial de nuestra población. Estamos cerrando el año y una sensación común para muchos de nosotros es el desear que el 2010 se vaya luego y que el 2011 no esté tan cargado de tragedias y malos ratos. Martínez me mandó un artículo esta...
Una (presumiblemente fiel) lectora de ¡Usted sí lo dice! que se llama Lucía escribió un comentario interesantísimo a propósito del último número del blog/columna/monte-donde-nos-mandamos-las-arengas. Empecé a contestarle, pero en algún momento me di cuenta de que podría aprovechar la respuesta para cobrarle horas extra(s) al negrero negro Martínez. …para quien no posee los mínimos necesarios...
Scott Sadowsky y Ricardo Martínez El normativismo, o prescriptivismo, es una ideología que pretende dictar a los hablantes cómo deben y no deben utilizar el idioma que han ido desarrollado en su cerebro desde poco después de nacer. Esta corriente busca nada menos que usurpar la soberanía lingüística de los incontables co-creadores de la lengua,...
by
admin
on
Dic 7, 2010 •
Tercera Cultura se zambulle en la riqueza del castellano de Chile y sus chilenismos. En este episodio llamado “The Chilean Way” invitamos a nuestra amiga Soledad Chávez Fajardo, lexicógrafa y profesora de lingüística de la Universidad de Chile. La lexicografía y la metalexicografía, los diccionarios, la influencia del quechua, el mapudungun y las otras lenguas...
“Entre 2000 y 2009, el porcentaje de bajo rendimiento en Chile se redujo en más de 17 puntos porcentuales (…) En muchos países, las mejoras en los resultados fueron impulsados principalmente por las mejoras en el extremo inferior de la distribución de rendimiento, lo que indica el progreso hacia una mayor equidad en los resultados...
Comprenderá el lector que emprender una tarea como la que me encomendaron mis amigos de Tercera Cultura (reseñar este texto), a diferencia del libro sobre el cerebro dopaminérgico del que hablé anteriormente, se tornó en una empresa un tanto difícil. Son 677 páginas de neurociencia que, por muy “Introducción” que sea, se convierte cada capítulo...
by
admin
on
Dic 5, 2010 •
“If the fool would persist in his folly he would become wise” (Si el tonto persistiera en su locura, se volvería sabio) William Blake, Matrimonio del Cielo y el Infierno Cuando chico solía leer compulsivamente las revistas del domingo que venían en los diarios, y recuerdo haber leido un artículo sobre la -incluso en ese...
by
admin
on
Dic 4, 2010 •
A proposito de la Teletón 2010, los muchachos de Somos Millones (Cussen & Bisama 2009ss) invitaron a Ricardo para un crossover: Un solo corazón: capítulo especial sobre la Teletón, con nuestro invitado Ricardo Martínez, especialista en todo. Recogiendo las ruinas benjaminianas de nuestra memoria televisiva, develamos el origen oculto de la fama de Don Francisco,...
by
admin
on
Dic 3, 2010 •
“Al cocinar la receta de la vida, uno no puede llegar y cambiar la margarina por mantequilla. O eso era lo que los científicos pensaban” Esta frase, con la que arranca el artículo de la revista Wired sobre el tema, resume muy bien los alcances del descubrimiento, en un año movidísimo para la biología (recordemos...
by
admin
on
Dic 1, 2010 •
Hey, you.!.. yes, you! Stand still, laddie! Tercera Cultura se mete de cabeza en la pata más abstrusa, obtusa y abstracta de la Ciencia Cognitiva: la Filosofía. En este capítulo titulado “Philosophy in the Flesh” comentamos el libro homónimo de George Lakoff, Remis se mete en las patas de los caballos pelando a sus colegas,...