Este debe de ser el cincuentenario olvidado. En 1962 comenzó a operar la primera elaboradora de helados Savory en Avda. Vicuña Mackenna 4230, Macul. No tengo el dato exacto, pero mi frágil memoria me indica que los primeros helados que se produjeron en esa fábrica a partir de ese año, ya hace cinco décadas, fueron...
Este 26 de noviembre se viene un problema mayúsculo para quienes tenemos muchos contactos de red fija en nuestros celulares/smartphones… El añadido de un “2” ante dichos números para Santiago (en otras ciudades el cambio ya ha ocurrido o ocurrirá pronto). ¿Cómo lo hacemos para realizar una modificación masiva? Acá dos aplicaciones, una para iPhone...
Tercera Cultura, el podcast, inicia su segunda época. Invitamos a nuestro entrañable amigo y colega, el lingüista Guillermo Soto, en un capítulo llamado Doo-doo-doo Da-da-da (8). Cómo las guaguas aprenden a hablar. La escucha atenta desde los seis meses de gestación, las hipótesis chomskianas, la ausencia de los Wugs (snif), el cariño de las guaguas...
Hoy tuve una entretenida discusión con Carlos Balboa en FaceBook en la que yo defendia la importancia del MP3 en la historia de la música. Eso me llevó a recordar un artículo que escribí para el portal Terra a inicios del año 2000. Lo busqué y lo encontré en mis archivos. Se los dejo, porque...
Maravillosa infografía de Dwayne Godwin y Jorge Cham de los PhD Comics. Clic en la imagen a tamaño completo publicada por Scientific American.
Hace medio siglo, en 1962, Thomas Kuhn publicó uno de los libros sobre los que ha habido más esfuerzos por apoderarse de las ideas que contiene y llevar agua para el propio molino: “La Estructura de las Revoluciones Científicas”. Amado por unos y denostado por otros, resulta curioso que en las últimas dos décadas fuera,...
Queridas amigas y queridos amigos: Hemos decidido hacer algo nuevo y especial para comenzar el 2013. Un curso online gratuito (freemium) para todas y todos ustedes, quienes quieran participar. Su nombre es, como anunciamos anteriormente “Where is my mind?”. Qué: un curso de Ciencia Cognitiva, Humanidades y Cultura Pop en el estilo de Tercera Cultura....
La imagen de arriba circula en estos momentos por Internet y es bastante ilustrativa. El mapa de arriba muestra en rojo los estados estadounidenses que votaron por los republicanos en la elección presidencial 2012, los en azul, muestran a los que votaron por los demócratas. En el mapa de abajo se muestra en verde los...
Hoy tuve una curiosa conversación con mi sobrina putativa (la Giuli) y mi querida suegra (la Vicenta). La Guili nos contaba que estaba de errepé (RR.PP.) de unas fiestas en Viña/Reñaca y que a la última, cerca de Mantagua llegaron como tres mil personas a un lugar en el que solo cabían 500 y disponía...
El primer entretenimiento de tablero que hubo en la casa donde transcurrió mi infancia, en la ahora inexistente calle Vecinal -casi en El Bosque con Apoquindo-, fue el Metrópoli. Lo fabricaba una de las empresas más reconocibles por los que fuimos niños hace treinta o cuarenta años: GUAU. Metrópoli era una representación esquemática de la...