Belle and Sebastian: historia de un amor

Belle and Sebastian: historia de un amor

A Carmen Duarte He pensado durante ya quizá demasiados años en una relación secreta que guardan la música y el fútbol. En los dos casos tenemos expresiones de la actividad y el ingenio humano donde hay exponentes de excelencia (Lío Messi, Los Beatles), pero, al mismo tiempo ambas expresiones son...
#THELIBRO: The Ultimate Update (lanzamiento)

#THELIBRO: The Ultimate Update (lanzamiento)

Ley de Hofstadter: “Todo siempre toma mucho más tiempo que el esperado, incluso si tienes en cuenta la Ley de Hofstadter“ Estimados colaboradores, fans de Tercera Cultura, amigos y amigas: Después de todos estos meses, la aventura que ha sido publicar nuestro libro llega a su fin. #TheLibro ya no es una...
Latest entries
¿De dónde vienen los nuggets de pollo?

¿De dónde vienen los nuggets de pollo?

¡Del McDonald’s! Esa es la respuesta que cualquier niño estadounidense daría a la pregunta, de acuerdo con Michael Pollan en su penetrante libro “The Omnivore’s Dilemma” (Penguin, 2006). No fue esa en realidad la pregunta que me hice cuando estaba con mi chicoco Pelayo en uno de esos restaurantes de comida rápida en la Rotonda...
Otra vez una manzana

Otra vez una manzana

Debo de haber tenido como dieciséis o diecisiete años, era 1986 ó 1985. Estaba en el patio de mi casa, una de esas casas que ya no existen en el barrio El Bosque cerca de Tobalaba. Parece que hacía calor y yo había salido a tomar el fresco y la sombra y me encontraba comiendo...
Where is my mind? o el curso que siempre quise hacer

Where is my mind? o el curso que siempre quise hacer

Siempre quise hacer un curso de Ciencia Cognitiva en la universidad. Ahora estoy preparando al fin uno. Los dejo con los contenidos, a modo de núcleos temáticos monográficos y preguntas guía, donde me he dado el trabajo de poner links a cada tema (en general de la Wikipedia). Se trata de un curso introductorio con...

Una nota para los/as ávid@s lectores y lectoras de USLD

Hace un par de semanas, un grupo de lo que voy a llamar niños tocó la puerta de mi casa. Cuando les abrí, en vez de pedirme que participara en una rifa o algo por el estilo –como me temía– me hicieron una pregunta que me dio un poco de pena: Disculpe, caballero, pero ¿vive...
36 reglas de "social media"

36 reglas de “social media”

Esto simplemente lo amamos.
Sitcoms: la vida en cuatro planos

Sitcoms: la vida en cuatro planos

Han hecho furor en Internet los dibujos de Iñaki Aliste Lizarralde, un arquitecto vasco que se dio maña para confeccionar los planos de los departamentos de Carrie Bradshaw, Frasier, Joey/Chandler – Monica/Rachel, y Sheldon/Leonard – Penny, de las conocidas sitcoms Sex & the City, Frasier, Friends y The Big Bang Theory. ¿Por qué? La razón...
Concurso tres años de Tercera Cultura: Teoría de la Mente (GANADOR)

Concurso tres años de Tercera Cultura: Teoría de la Mente (GANADOR)

Estamos a días de celebrar el tercer cumpleños de Tercera Cultura (22 de agosto de 2009, signo Leo con ascendente Géminis -era que no) y queremos celebrarlo con un concurso. Como bien sabemos, una de las áreas de mayor expansión en las Ciencias Cognitivas es la Teoría de la Mente, que se ha usado para...
Hyper Olympic o como romper una máquina

Hyper Olympic o como romper una máquina

Los Juegos Olímpicos Londres 2012 me han encantado. Sobre todo por el uso de la música de Carros de Fuego, una de mis películas favoritas de la infancia, producida por el insuperable David Puttnam. Lo que más me ha llamado la atención de la delegación chilena es que dos de nuestros deportistas más fuertes: Denisse...
Song Pop: si la sabe, cante [con tips]

Song Pop: si la sabe, cante [con tips]

Hubo un tiempo (2011) en que los juegos de FaceBook fueron de baja. Más allá de Sims Social y otros cuasi-MMORGP, la mayoría de los usuarios estábamos más interesados en poner “me gusta” o en escribir comentarios que en interactuar con la “f” lúdicamente. Hasta que apareció Song Pop. Como bien sabemos, se trata de...
Penis enlargement: la conferencia

Penis enlargement: la conferencia

Nuestro amigo Hugo Segura ha dado con un paper científico que relata el episodio más sorprendente de la historia de las ponencias académicas “How (not) to communicate new scientific information: a memoir of the famous brindley lecture” (Klotz, 2005. BJU International), que pueden leer acá en ingles. Nos hemos dado el trabajo de traducirlo íntegro...