Sobre moral distribuida y extensión cognitiva
Bernardo Pino R. Es posible que los artefactos extiendan literalmente nuestra cognición, no porque estén dentro o fuera de la caja craneana, sino porque tal distinción es contingente. El mismo argumento puede aplicar para que los objetos externos sean portadores de responsabilidad moral, ssi participan de un sistema extendido que se ensambla para resolver alguna...
Tercera Cultura S03E10: AL FINAL DEL CAMINO
Final de temporada! Conversamos sobre el fenómeno Sadowsky, el Hausergate, la pseudociencia y chanteríos tales como el robot “Arturito”, crítica literaria, el Dr. Grgurina, la plea entre lo innato y lo adquirido, y una larga lista de temas, en esta retrospectiva de nuestra tercera temporada, al ritmo de Silvio y Tanguito. WE’LL BE BACK… (seremos...
Curso de Psicología Cognitiva, Parte 8: EL APRENDIZAJE – REGLAS COGNITIVISTAS
INTRODUCCIÓN En el capítulo anterior se han reseñado las directrices de algunas de las más importantes escuelas educacionales de la historia. En el presente texto nos concentraremos en los avances de las ciencias cognitivas al respecto, fundamentándonos en el debate entre conductismo y ciencia cognitiva primero y luego en los distintos conceptos madre al interior...
Curso de Psicología Cognitiva, Parte 7: EL APRENDIZAJE – LOS MODELOS CLÁSICOS
INTRODUCCIÓN Los dos temas que se han abordado hasta hoy en la secuencia del curso (memoria y percepción) pueden parecer interesantes desde el punto de vista intelectual y de formación, pero dificilmente tienen aplicaciones prácticas para la vida de todos los días. El caso del aprendizaje es sumamente diferente en este sentido. Definido de manera...
Curso de Psicología Cognitiva, Parte 6: LA PERCEPCIÓN – LOS SEIS SENTIDOS
INTRODUCCIÓN Durante las dos semanas anteriores se ha descrito la manera como las Ciencias Cognitivas enfocan el tema de la percepción. Se ha presentado los orígenes del estudio moderno en este campo desde el trabajo de la Gestalt pasando por los avances en neurociencia e Inteligencia Artificial. En esta clase se detallará el estado de...
Curso de Psicología Cognitiva, Parte 5: NEUROCIENCIA E I.A. DE LA PERCEPCIÓN
Hemos visto que en la actualidad se reconocen seis tipos de percepción: Visual Háptica (tacto) Olfativa Gustativa Auditiva Propioceptiva En esta clase revisaremos someramente cada uno de ellos, pero antes deberemos dar un nuevo marco explicativo. LA PERCEPCIÓN DESDE LA IA Y LA NEUROCIENCIA La percepción puede ser estudiada desde diferentes perspectivas, ya vimos la...
Curso de Psicología Cognitiva, Parte 4: LA PERCEPCIÓN – FUNDAMENTOS
INTRODUCCIÓN Durante las dos semanas anteriores nos hemos concentrado en describir el estado actual del conocimiento acerca de la memoria desde la perspectiva de las Ciencias Cognitivas. Sobre la base de la “metáfora” de que “la mente/cerebro es un computador” se entiende el rol principal que le cabe a la memoria (ningún computador puede funcionar...
Curso de Psicología Cognitiva, Parte 3: LA MEMORIA – MEMORIAS DE LARGO PLAZO
En la sesión anterior se han definido tres tipos de memoria diferentes que tienen distintas capacidades de almacenamiento, duración y contenidos: las memorias MS, MCP, MLP. Hoy nos concentraremos en la última de estas tres, la Memoria de Largo Plazo. MLP: ¿QUÉ ES? Una de las preguntas clave cuya respuesta permite entender la memoria es...
Curso de Psicología Cognitiva, Parte 2: LA MEMORIA – DEFINICIONES BÁSICAS
INTRODUCCIÓN El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) en su vigésimo segunda edición define memoria como: “Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado”. Se trata de una definición muy superficial y bastante anticuada que no es capaz de penetrar en el significado más complejo que puede tener este...
CURSO de PSICOLOGÍA (cognitiva!) para IIIº Medio (Parte 1: Introducción)
(Remis) Ricardo preparó este texto el año 2003, cuando estábamos en primer año del Magister en Estudios Cognitivos (según entiendo, estuvo haciendo clases de psicología en un colegio)… ahora, por primera vez, este texto sale a la luz. Un regalito a todos nuestros amigos profesores de Filosofía que enseñan Psicología en Tercero Medio, y que...