Belle and Sebastian: historia de un amor

Belle and Sebastian: historia de un amor

A Carmen Duarte He pensado durante ya quizá demasiados años en una relación secreta que guardan la música y el fútbol. En los dos casos tenemos expresiones de la actividad y el ingenio humano donde hay exponentes de excelencia (Lío Messi, Los Beatles), pero, al mismo tiempo ambas expresiones son...
#THELIBRO: The Ultimate Update (lanzamiento)

#THELIBRO: The Ultimate Update (lanzamiento)

Ley de Hofstadter: “Todo siempre toma mucho más tiempo que el esperado, incluso si tienes en cuenta la Ley de Hofstadter“ Estimados colaboradores, fans de Tercera Cultura, amigos y amigas: Después de todos estos meses, la aventura que ha sido publicar nuestro libro llega a su fin. #TheLibro ya no es una...
Latest entries
Trucos para romperla en el karaoke

Trucos para romperla en el karaoke

Desde tiempos inmemoriales, para más pelos y señales, desde la Edad Media (los goliardos, las sociedades báquicas y cantantes), las personas cantamos cuando salimos de juerga. La forma más antigua (empresarializada) de la que se registran documentos de este tipo de recreación carretera parece ser la goguette: “Una ‘goguette’ era, sobre todo a inicios del...
Stroop Effect... OH WAIT!!! Berlin & Kay are coming

Stroop Effect… OH WAIT!!! Berlin & Kay are coming

Sin dudar, diga rápidamente de qué color es la palabra final del letrero que portan los hinchas del Manchester City (que hoy, domingo 13 de mayo de 2012 se coronó campeón en Inglaterra). ¿Difícil? Pues bien, en este letrero, curiosamente se mezclan dos de los más memorables hallazgos de las ciencias cognitivas en su historia:...
Concurso Literario Grifo 2012

Concurso Literario Grifo 2012

Alta Fidelidad: porqué amamos las listas

Alta Fidelidad: porqué amamos las listas

Uno de mis inicios de novela favoritos es este: “Mis cinco rupturas amorosas más memorables, las que me llevaría a una isla desierta, por orden cronológico: Alison Answorth, Penny Hardwick, Jackie Allen, Charlie Nicholson, Sarah Kendrew” (Nick Hornby, Alta Fidelidad, 1995). Es uno de mis incios de novela favoritos, entre otras cosas, porque pega el...
Personal Jesus

Personal Jesus

por Jimena Castro Cuando Martin Gore de Depeche Mode escribió “Personal Jesus” no estaba pensando en Jesús de Nazaret. Estaba pensando en Elvis Presley. Y pensaba en Elvis porque para Priscilla Presley, su esposa, estar casada con el ícono popular era como tener a un “personal Jesus”, “someone who hear your prayers, someone who cares”,...
#lodimosvuelta: cómo David vence a Goliat

#lodimosvuelta: cómo David vence a Goliat

Ayer hemos contemplado –seamos o no hinchas del Bulla– una de las hazañas futbolísticas más memorables de la historia. Universidad de Chile venía de ser goleada en Quito 4-1 y en el partido de vuelta requería tres goles de diferencia al menos para pasar a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América:...
Oh my god! They killed Krillin! -You bastards!!

Oh my god! They killed Krillin! -You bastards!!

No somos un Tumblr, pero es que esta imagen realmente nos mató. Para convertirlo en un posteo como la gente queremos introducir dos conceptos de la cultura pop actual (sacados de la Santa Wikipedia): Retcon Saltar a: navegación, búsqueda La continuidad retroactiva o retcon (la abreviatura inglesa para el término retroactive continuity) se refiere a...
Grito y plata

Grito y plata

Con un día de diferencia Evo Morales nacionalizó el 70% de la red de distribución eléctrica de Bolivia y la casa Sotheby´s subastó la cuarta versión (en pastel) de El Grito de Edvard Munch. No se sabe quién pagó US$ 120 millones por la obra del  noruego, ni cuánto pagará el gobierno boliviano por los...
El mapa cerebral del lenguaje (EPIC!!!)

El mapa cerebral del lenguaje (EPIC!!!)

Angela Friederici del Max Planck Institute for Human Cognitive and Brain Sciences, Department of Neuropsychology nos ha hecho esta semana un gran regalo. Un modelo de mapa de los circuitos neuronales del hemisferio izquierdo encargados del procesamiento del lenguaje en la comprensión auditiva. Su propuesta aparece publicada en el último número de Trends in Cognitive...
Los Picapiedra y el Origen del Lenguaje

Los Picapiedra y el Origen del Lenguaje

Pedro Picapiedra, el cavernícola más famoso del mundo, trabajaba en una cantera en Piedradura y, de acuerdo con la serie de Hanna & Barbera (a.k.a. Ana y Bárbara, 1960-1966), manejaba maquinaria pesada y llevaba la vida típica de un working class man aunque localizada en la prehistoria. Su existencia y sus problemas y alegrías eran...