Belle and Sebastian: historia de un amor

Belle and Sebastian: historia de un amor

A Carmen Duarte He pensado durante ya quizá demasiados años en una relación secreta que guardan la música y el fútbol. En los dos casos tenemos expresiones de la actividad y el ingenio humano donde hay exponentes de excelencia (Lío Messi, Los Beatles), pero, al mismo tiempo ambas expresiones son...
#THELIBRO: The Ultimate Update (lanzamiento)

#THELIBRO: The Ultimate Update (lanzamiento)

Ley de Hofstadter: “Todo siempre toma mucho más tiempo que el esperado, incluso si tienes en cuenta la Ley de Hofstadter“ Estimados colaboradores, fans de Tercera Cultura, amigos y amigas: Después de todos estos meses, la aventura que ha sido publicar nuestro libro llega a su fin. #TheLibro ya no es una...
Latest entries

El gran milagro del superhéroe Piñera

por Juan Pablo Vilches P. Piñera está logrando el milagro de bajar la figura presidencial a nivel del suelo y contribuir de esa manera a tener un país un poco más democrático. Antes de ser conocido por formular la teoría realista de las relaciones internacionales, Hans Morgenthau fue niño, como todos nosotros. Su padre era...

La hambre que pasan los santiagueces y demás chileños en las enramadas se debe a la falta de refinadura de los fondistas

Hurgueteando hace poco en Memoria Chilena –sin duda, una de las más importantes iniciativas culturales de las últimas dos décadas– me topé con una verdadera joya del normativismo criollo, que lleva el rimbombante título de Correcciones lexicográficas sobre la lengua castellana en Chile, seguidas de varios apéndices importantes; dispuestas por órden alfabético y dedicadas a...

Bolaño Infra

Hoy tuve que hacer algo que nunca antes había hecho… presentar un libro. Se trata de Bolaño infra: 1975-1977. Los años que inspiraron Los detectives salvajes, de Montserrat Madariaga, de quien que tuve la suerte de ser el guía de tesis hace ya un lustro, cuando se gestó el proceso. La actividad fue sumamente entretenida...

Imágenes de incomodidad y símbolos de decadencia: Rockabilly, de Mike Wilson

“All my friends have pictures made to make you cry I’ve seen this and wondered what I’ve done to calcify” Slipknot Al momento de leer Rockabilly, la última novela de Mike Wilson, estaba leyendo los Diarios de Bicicleta de David Bryne. No he leído todo el libro de Bryne, pero alcancé a revisar lo relativo a sus paseos por...

La corbata de Ian Curtis

Sobre el “legado” de Joy Division existen docenas de buenos textos girando por la red. Aplicando a rajatabla el poder de síntesis, diremos que Ian Curtis, su banda y los productores asociados inventaron cierta forma de hacer sonar la batería y el bajo que son cruciales para entender el pop de las últimas tres décadas....

LA MUERTE DE TWITTER

Sí. Lo decimos fuerte y claro: Twitter tiene los días contados, muy contados. Este post contiene una historia y una moraleja. Es una historia antigua sobre la que reparamos cuando leímos ayer este posteo en El Post (http://elpost.cl/content/la-cultura-del-trolleo), donde el autor propone que: “Chile vive su explosión a nivel de redes sociales con todo. Campañas...

Gödel, Escher, Bach: Un Eterno y Grácil Bucle

Hay muchas puertas para ir a Fantasia, muchacho. Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros. (Michael Ende, La Historia Interminable) Hoy voy a hablarles de uno de estos otros libros mágicos. Quizá no exista empresa en la historia del pensamiento humano como...

Víctimas del Cerebrors

En un ratito más sale del horno un artículo de mi colega y amigo, el gran McTínez, sobre uno de los mejores libros de la historia del Universo: Gödel, Escher, Bach – Un Eterno y Grácil Bucle Para que vayan calentando motores, les dejo dos videos (lamentablemente ninguno tiene subtítulos, así que son angloparlantes only,...

La Desigualdad nos Iguala

por Carlos Tromben En el libro 6 de sus Confesiones, Jean-Jacques Rousseau relata la anécdota de una princesa que se entera de que los campesinos no tienen pan. “Pues que coman queque” (qu’ils mangent de la brioche…”) Se le atribuyó la frase a María Antonieta, aunque de esto no queda registro histórico.  Doscientos años más...

Flaco favor

por Felipe Cussen, investigador del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. En su última columna de autoayuda (“Me pongo de pie”), Cristián Warnken lamenta la muerte del poeta Gonzalo Rojas y nos invita a acompañarlo en su sufrimiento. No me interesa comentar el fondo de su texto (es obvio que...